La FAO, en su compromiso con la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas, promueve el acceso universal a dietas saludables. De acuerdo con la Delegación Conjunta de la FAO y la OMS, una alimentación saludable se fundamenta en cuatro principios esenciales: adecuación, equilibrio, moderacióny diversidad.
Como parte de los esfuerzos por fortalecer el monitoreo global del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (ODS 2): Hambre Cero, la FAO y UNICEF han asumido conjuntamente la custodia de un nuevo indicador oficial de los ODS: la Diversidad Mínima de la Dieta (MDD, por sus siglas en inglés), que ha sido incorporado inicialmente dado su estado de avance para el seguimiento global.
Con el propósito presentar este nuevo indicador recientemente adoptado por la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas como parte de la Revisión Integral 2025 del marco de indicadores de los ODS, el equipo de Mejor Nutrición de la Oficina de la FAO para América Latina y el Caribe le invita al Diálogo regional hacia un Nuevo Indicador del ODS 2: Diversidad Mínima de la Dieta para discutir sobre su relevancia para el seguimiento de las políticas de seguridad alimentaria y nutrición y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea su implementación en América Latina y el Caribe, particularmente en la medición de la calidad de las dietas para los grupos más vulnerables.
La ocasión impulsará el diálogo técnico entre los actores clave involucrados en la generación, análisis y uso de datos de consumo alimentario, con miras a fortalecer las capacidades nacionales para el monitoreo de dietas saludables y avanzar hacia sistemas agroalimentarios más inclusivos, resilientes y sostenibles.

CUÁNDO
Jueves 10 de abril a las 11.00 horas (UTC-4)
DÓNDE
Av. Dag Hammarskjöld 3241, Vitacura, Santiago de Chile: Centro de conferencias de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, piso 1. Los asistentes presenciales al encuentro deberán registrarse en https://bit.ly/DialogoRegionalMDD
Quienes no puedan asistir de manera presencial, podrán seguir la transmisión en www.fao.org/americas/es
Para más información
Gabriela Ayón – Analista de sistemas agroalimentarios sostenibles y dietas saludables (FAO RLC) Gabriela.AyonChang@fao.org
Javiera Muñoz – Analista de Datos Mejor Nutrición y Estadística (FAO RLC) Javiera.Munoz@fao.org