Artículo: Desafío global, solución local: cómo la alimentación escolar puede contribuir a enfrentar la crisis climática

Najla Veloso, secretaria ejecutiva de la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES) y especialista senior en alimentación escolar de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Vivimos en una era en la que los desafíos económicos, sociales y ambientales de los países están interconectados y afectan la vida de […]
Opinión: La importancia de la Red de Alimentación Escolar Sostenible para Uruguay y la región

Elisa Bandeira, Especialista de Enlace y Procesos Estratégicos en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Representación de FAO en Uruguay. El gobierno uruguayo se adhirió recientemente a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES). Esta red, integrada por 17 países de América Latina y el Caribe, propone una metodología para avanzar hacia una alimentación sostenible […]
Entrevista: “Los programas de alimentación escolar son un ciclo virtuoso: los agricultores locales aumentan sus ingresos y los estudiantes acceden a alimentos frescos y de calidad”

Najla Veloso, coordinadora del proyecto Agenda Regional para Alimentación Escolar Sostenible en América Latina y el Caribe de la Cooperación FAO-Brasil Luego de seis años de existencia y de que diecisiete países de América Latina y el Caribe se sumaran oficialmente a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES) -y con ello manifestaran su compromiso […]
Artículo: Alimentación escolar, clave contra el hambre y la malnutrición

Najla Veloso, coordinadora del proyecto Agenda Regional para Alimentación Escolar Sostenible en América Latina y el Caribe – Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO En América Latina y el Caribe los gobiernos están impulsando un movimiento decisivo hacia la erradicación del hambre y la lucha contra todas las formas de malnutrición a través de esfuerzos conjuntos […]
Maestra transforma hábitos alimentarios de estudiantes salvadoreños y contribuye a garantizar el derecho a la alimentación

En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2024, una maestra de una escuela en El Salvador se ha convertido en un ejemplo de cómo es posible unir a estudiantes y sus familias en torno a prácticas de alimentación y nutrición saludables. Paulo Beraldo y Palova Brito Brasilia, 16 de octubre de 2024 – […]
Artículo: Crisis climática: las mujeres en el poder transforman vidas

El país en llamas y la histórica sequía en Brasil me han hecho reflexionar mucho esta semana sobre los impactos directos de estos problemas medioambientales en la vida de las personas, especialmente de las mujeres. Sin duda, nuestras acciones traen transformaciones al mundo, no sólo desde el punto de vista medioambiental, sino también político, social […]
Artículo: Alimentación escolar: una estrategia para combatir el hambre y el desperdicio

Por Najla Veloso, coordinadora del proyecto Agenda Regional para Alimentación Escolar Sostenible en América Latina y el Caribe, del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO. Discutir las pérdidas y el desperdicio de alimentos (PDA) se vuelve más urgente cuando miramos los datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que indican que […]
Artículo: Los 15 años de la Ley de Alimentación Escolar de Brasil, una referencia global

Con la promulgación de la Ley nº 11.947, al menos 40 millones de estudiantes de escuelas públicas pasaron a ofrecer una alimentación más saludable y adecuada, que contribuye al desarrollo físico y cognitivo. *Najla Veloso, coordinadora del proyecto Agenda Regional para Alimentación Escolar Sostenible en América Latina y el Caribe, ejecutado en el marco de […]
‘En las escuelas se deberían asegurar, al menos, una o dos comidas saludables al día’, dice Eve Crowley, Representante de FAO en Chile

La especialista dice que si bien hemos avanzado mucho como país en cuanto a erradicar la desnutrición, hoy enfrentamos un tremendo desafío en temas vinculados al sobrepeso, la obesidad y el acceso a dietas diversas y de calidad. Y en este contexto, el ambiente del colegio puede ser un gran apoyo, sobre todo en momentos […]
Huerto escolar promueve cambios en la comunidad escolar en República Dominicana

Oscar González comparte la experiencia de cambio en su comunidad tras participar de un diplomado de la Cooperación Brasil-FAO en alimentación escolar Paulo Beraldo Desde que comenzó la revitalización del huerto escolar del Centro Educativo La Ortega, del Municipio de Moca, provincia de Espaillat, en República Dominicana, Oscar González notó un cambio profundo. El huerto, […]